
"El carácter en la construcción de la paz requiere que cultivemos la resiliencia para afrontar con valentía el desbordamiento del ego en medio del conflicto sin reproducir su dinámica ansiosa y la vulnerabilidad para convivir con traumas profundos sin asumir la responsabilidad de curar a los demás."
Desde el último informe nuestro período de subvención terminó formalmente y llevamos a cabo una reunión final de «cosecha» en Salta, Argentina, que tuvo lugar en el otoño de 2011. Este proyecto piloto de los últimos tres años ha contribuido significativamente a nuestra práctica y a nuestro pensamiento conceptual sobre la preparación para la consolidación de la paz de los líderes emergentes. En nuestro último informe ofrecimos un panorama detallado de los aprendices y anclas individuales, los equipos que funcionan en cuatro continentes y los diversos tipos de iniciativas emprendidas y apoyadas en esas zonas en términos de consolidación de la paz sobre el terreno. Al presentar este informe final, no volveré al nivel de detalle de las iniciativas, aunque muchas de ellas continúan y han surgido otras nuevas. La atención se centrará más bien en las lecciones clave, el impacto y el enfoque sugerido que este proyecto piloto puede proporcionarnos como instituciones e individuos comprometidos con la consolidación de la paz…