
"La paz tiene una tremenda capacidad de conseguir un consenso: todos proponen la paz como meta que se desea alcanzar."
Estamos, sin lugar a dudas, ante un clásico de la educación para la paz. Este libro ha inspirado a un buen número de educadores que optaron por una educación comprometida y liberadora. Educar para la paz es un proyecto no sólo pedagógico, sino también analítico, crítico y creativo, que permite ampliar nuestra comprensión de la paz y clarificar cuál es su significación. Esta obra, aparte de dirigirse a todos cuantos se interesan por los problemas de la guerra y la paz, pretende, sobre todo, ayudar a educadores y estudiantes a comprender las complejidades de materias como el conflicto, la violencia, la guerra o el desarme, formar sus opiniones acerca del sistema-guerra actual y vislumbrar sus responsabilidades y posibilidades en proponer y realizar cambios. John Paul Lederach, estudioso de la regulación de conflictos sociales, explica algunas formas pedagógicas de promover una perspectiva positiva del conflicto, desarrollando una conciencia global de los problemas y fomentando la imaginación creativa en la búsqueda de alternativas.
Lederach, John Paul. El abecé de la paz y los conflictos: Educación para la paz. 3rd ed. Madrid, Spain: Los Libros de la Catarata, 2001.