
"Navegar por la inclusividad en la consolidación de la paz puede no consistir en acceder a un único locus de poder, sino más bien en coser mil conversaciones que dejen huella y se cohesionen hacia la acción."
El aspecto más significativo de la navegación por el conflicto es conocer el punto de partida. Cuando se utilizan mapas de transporte público, nada tiene sentido si no se localiza la flecha «Usted está aquí». Mi ubicación en conflictos prolongados ha conectado más con las comunidades locales que con las negociaciones políticas de alto nivel. Cuando oigo la palabra inclusividad, se me enciende el botón «Usted está aquí»: ¿cómo pueden tener una voz auténtica en los procesos de paz quienes, a nivel local, se ven más afectados por las reiteradas pautas de exclusión y violencia? La inclusión plantea el reto de la agencia: ¿cómo participan exactamente las personas de forma significativa en las decisiones que afectan a sus vidas?…
Lederach, John Paul. «Forging Inclusive Peace (Forjando una paz inclusiva).» Accord: An International Review of Peace Initiatives, nº 28-Navigating inclusion in peace processes (marzo de 2019): 23-26.