
"Pasar de la realidad de la devastación a un futuro compartido requerirá tanto un diseño para la transformación como la construcción de una infraestructura que haga posible dicha transformación."
Ahora me doy cuenta de que mis primeros trabajos y reflexiones surgieron principalmente de la mezcla de tres afluentes de ideas: el discurso teológico menonita sobre el pacifismo, la orientación hacia el cambio social de la no violencia activa y las perspectivas prácticas propuestas por el campo de la resolución de conflictos. Siempre me he considerado más un profesional que un teórico. Cuando ha surgido la teoría, lo ha hecho a través de breves e intensas ráfagas de escritura en las que he reflexionado sobre experiencias recientes. Siempre me he resistido a llamarlo teoría.
Aunque es la gran variedad de actividades a tantos niveles diferentes y en diversos contextos lo que en última instancia ha dado forma a mis contribuciones analíticas, me gustaría reflexionar sobre tres experiencias concretas que marcan importantes evoluciones en mi pensamiento y mi práctica. Creo que estas experiencias reflejan y han contribuido a la labor menonita internacional de consolidación de la paz en los últimos años…
Lederach, John Paul. «Journey from Resolution to Transformative Peacebuilding (Viaje de la resolución a la consolidación de la paz transformadora).» En From the Ground Up: Mennonite Contributions to International Peacebuilding (Desde cero: Contribuciones menonitas a la consolidación de la paz internacional) editado por Cynthia Sampson y John Paul Lederach, 45-57. Nueva York, Nueva York: Oxford University Press, 2000.
Reproducido con permiso de Oxford University Press. Para obtener permiso para reutilizar este material, visite: http://global.oup.com/academic/rights.