
"Comprender la conexión entre conflicto social y cultura no es una mera cuestión de sensibilidad o de toma de conciencia, sino una aventura mucho más profunda de descubrimiento y excavación en la arqueología del conocimiento compartido acumulado y común a un conjunto de personas."
¿Qué pretendemos cuando incorporamos las preocupaciones culturales a nuestra formación? ¿Qué entendemos por «cultura» y cómo se aborda? ¿Quién nos preocupa? ¿Cuáles son, en última instancia, nuestros objetivos? ¿A los intereses de quién se sirve, tanto latentes como directos, cuando la cultura entra en el campo de la resolución de conflictos?…
Este artículo es un pasaje extraído del libro Preparing for Peace: Conflict Transformation Across Cultures (Preparándose para la paz: Transformación de conflictos entre culturas).
Lederach, John Paul. «Mediating Across Cultures (Mediando entre culturas).» Track Two: Constructive Approaches to Community and Political Conflict (Segunda vía: Enfoques constructivos para los conflictos comunitarios y políticos) 7, no. 1 (1 de abril de 1998).
Copyright 1998, Universidad de Ciudad del Cabo. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.