¿Enseñar la paz de arriba abajo, de abajo arriba, o ambas?

Navegando por Dilemas Básicos en la Educación Transcultural para la Resolución de Conflictos

¿Enseñar la paz de arriba abajo, de abajo arriba, o ambas? Navegando por dilemas básicos en la educación intercultural para la resolución de conflictos
"Lo que importa es la calidad de la presencia y si vivimos los valores que fomentan el respeto, la dignidad y el profundo aprecio por la verdad, y permanecemos abiertos a formas muy distintas de conocer."

A pesar de décadas de llamamientos de la comunidad internacional sobre la necesidad de que el enfoque principal de la educación para la resolución de conflictos interculturales deje de privilegiar los modelos y métodos occidentales prescriptivos de los educadores externos y se oriente hacia los basados en el conocimiento y la experiencia de las partes interesadas locales, persiste el paradigma descendente dominante. Este artículo presenta un nuevo marco para la educación intercultural en resolución de conflictos que se basa en la distinción original de John Paul Lederach entre enfoques prescriptivos (de arriba abajo) y elicitivos (de abajo arriba), y lo amplía mediante una investigación de teoría fundamentada con profesionales expertos que trabajan entre culturas en zonas de conflicto. El resultado es un enfoque de contingencia para trabajar de forma adaptativa en distintos tipos de situaciones interculturales -basado en cinco factores clave-, así como ideas para poner en práctica combinaciones híbridas de ambos enfoques. Se debaten las implicaciones y los próximos pasos para la investigación y la práctica.

Coleman, Peter T., Lan H. Phan, Anupriya Kukreja y John Paul Lederach. «¿Enseñar la paz de arriba abajo, de abajo arriba, o ambas cosas? Navigating Basic Dilemmas in Cross-Cultural Conflict Resolution Education«. Revista de Negociación 40, no. 3-4 (2024): 129-55. https://doi.org/10.1162/ngtn_a_00008.

Publicado originalmente por MIT Press Direct.

read

Once downloaded, PDFs can be translated via Google Translate

Explora

artículos relacionados que pueden interesarte

Preparándose para la paz: Transformación de conflictos a través de las culturas

Una exploración de métodos prescriptivos y elicitivos de formación y trabajo en conflictos entre culturas que hace hincapié en los recursos emergentes del contexto y el entorno de un conflicto determinado.

Formación prescriptiva/elicitiva

Diagrama que ilustra el espectro de enfoques de formación en resolución de conflictos, desde el puramente prescriptivo hasta el puramente elicitivo.

Resolución de conflictos en un contexto transcultural

Un capítulo en el que se reflexiona sobre las promesas y los escollos de la resolución de conflictos en un entorno transcultural.