consolidación de la paz inspirada en las artes
Surgidos de la práctica y la vocación vital de la consolidacrión de la paz y la búsqueda de una transformación social no violenta, los agentes de cambio deben considerarse a sí mismos como artistas. Construir procesos adaptativos y receptivos para acompañar y facilitar el cambio social requiere un acto creativo, que en el fondo es más arte que técnica. Una y otra vez, el cambio social duradero que marca la diferencia tiene el ADN de la intuición del artista: La complejidad de la experiencia humana captada en una imagen sencilla y de un modo que conmueve a individuos y sociedades enteras. Mucho más allá del uso instrumental de las artes, la consolidación de la paz se desarrolla como un proceso artístico y estético. En esta sección, los archivos exploran la evolución y los ejemplos de la forma en que John Paul entendía y practicaba la construcción de la paz inspirada en las artes.