transformación de conflictos

John Paul comenzó a utilizar el término transformación de conflictos en la década de 1980, tras una intensa experiencia en Centroamérica que le abrió un profundo examen de sus propias metáforas y del lenguaje dominante en este campo. La transformación de conflictos y el cambio social constructivo incluyen, y van más allá, de la resolución de problemas concretos. El conflicto es normal en las relaciones humanas. El conflicto es un motor de cambio. La transformación ayuda a enfocar el horizonte hacia el que caminamos: la construcción de relaciones y comunidades sanas, tanto a escala local como mundial. El contenido de esta sección considera la transformación de conflictos tal y como ha evolucionado e informado la práctica de John Paul en iniciativas de consolidación de la paz en todo el mundo.

Transformación de conflictos: La defensa de la paz

Un capítulo que avanza una orientación hacia el establecimiento de la paz denominada defensa de la paz, que hace hincapié en un enfoque basado en la confianza, emprendido con un compromiso a largo plazo y basado en el desarrollo de relaciones.

Transformación de conflictos en conflictos internos prolongados: La necesidad de un marco global

Un capítulo que esboza un marco global para la transformación de conflictos internos prolongados.

Construcción de la paz, levadura crítica y lenguaje de la imaginación

Una conversación sobre el lenguaje, la imaginación y cómo cultivar la paz y transformar los conflictos en la vida cotidiana.

¿Quieres ser Resiliente? Construye localmente, construye ahora

Un episodio del podcast "Reimagining Us" que explora los retos del aislamiento y la división a los que se enfrentan las comunidades en EEUU, y el poder de la reconstrucción de las relaciones de confianza para crear resiliencia individual y colectiva ante las crisis.

Punto de partida para llevar a cabo un cambio social a gran escala

En un podcast presentado por Rational Games, John Paul y Mark Young profundizan en el poder transformador de la negociación, la construcción de la paz y el cambio social.

Vida agradecida en conversación

Una conversación entre John Paul y Joe Primo como contribución al curso "Esperanza agradecida: Pasión por lo posible."

Esperanza y Liberación

John Paul comparte una historia y reflexiones de su experiencia acompañando a un movimiento de transformación de conflictos en Nepal con el Instituto de Verano para la Reconciliación de la Duke Divinity School.

El Podcast Corrymeela, Temporada 3, Episodio 1.
Prof. John Paul Lederach

John Paul se une a Pádraig Ó Tuama para hablar sobre pacifismo, lenguaje, el poder de los círculos y el papel de las artes en la transformación de conflictos.

Más allá de la violencia: Construir una paz sostenible

Un documento de conferencia en el que se reflexiona sobre los retos y dilemas que plantea la construcción de una paz sostenible en la fase posterior al acuerdo de conflicto.