enfoque elicitivo
Inspirado por profesionales latinoamericanos como Paulo Freire y Orlando Fals Borda, junto con la reflexión crítica de sus propias prácticas de formación en diversos entornos culturales, John Paul identificó un continuo de enfoques que oscilan entre dos modelos de tipo ideal: prescriptivo y elicitivo. Mientras que el modelo prescriptivo se basa en transferir contenidos de un entorno a otro, el enfoque elicitivo explora los recursos culturales y amplía las innovaciones locales en cualquier entorno. Este enfoque se basa en la investigación-acción participativa, que constituyó un elemento significativo del acompañamiento de John Paul en la construcción de la paz, desde los primeros años en Centroamérica hasta las iteraciones posteriores Nepal. Los escritos presentados en esta sección exploran la aparición y aplicación de un enfoque elicitivo, principalmente entre mediados de la década de 1990 y mediados de la década de 2000.