Garabato seis. Marco ampliado para la consolidación de la paz

Un garabato que conecta las esferas anidadas de la primera iteración del marco integrado para la consolidación de la paz con las esferas anidadas del pasado que tenemos ante nosotros.

Vías estratégicas para la consolidación de la paz

Un diagrama que traza las vías de la consolidación estratégica de la paz, los principales componentes y subcomponentes del ámbito de la consolidación de la paz.

Pasar de la reacción a la transformación

Una matriz de preguntas que deben tenerse en cuenta al pasar de la reacción a la reforma y a la transformación de las crisis/cuestiones en todas las escalas de intervención, desde la individual a la sistémica.

Consolidación de la paz y la justicia: Una herramienta de reflexión para el diseño y la evaluación

Una herramienta para orientar la reflexión sobre la acción antes, durante y después de los esfuerzos de consolidación de la paz y la justicia.

¿Quo Vadis? Reformular el terror desde la perspectiva de la resolución de conflictos

Un ensayo escrito tras los atentados del 11 de septiembre, en el que se aclaran los retos a los que se enfrenta Estados Unidos, se sugiere un replanteamiento de los debates internos y se ofrecen los próximos pasos para avanzar hacia un horizonte de interdependencia.

Misericordia: El poder del amor inesperado encarnado

Discurso de una conferencia en la que se reflexiona sobre la relación entre la Misericordia y el olvido en el camino hacia la curación.

El pacifismo en los conflictos contemporáneos: Una perspectiva cristiana

Un documento de encargo que articula una perspectiva pacifista cristiana sobre los enfoques no violentos de los conflictos contemporáneos.

Prólogo, Desarmados

Prólogo de una biografía sobre el constructor de la paz menonita Michael "MJ" Sharp.

La brecha de la justicia

Una ilustración de la brecha de justicia -la discrepancia entre las expectativas de la gente y la realidad de la transformación social- que suele surgir tras los acuerdos de paz.